Page cover

Organizaciones Criminales

Normativa Organizaciones Criminales

1. GENERAL

  • Si un miembro quiere salir o es expulsado, el líder debe abrir un ticket de CK obligatoriamente.

  • Si un miembro es secuestrado y se niega a dar información sobre su familia o miente, quedará expuesto a CK.

  • Si el líder sufre CK, el subjefe tomará el control. Solo puede haber un cambio de líder. Si el nuevo también sufre CK, la banda se disolverá.

  • No pueden aliarse facciones ilegales para roles agresivos. Solo se permite un pacto de no agresión entre bandas. Las mafias pueden tener negocios con bandas, excepto participar juntas en roles agresivos. Entre mafias pueden existir acuerdos mutuos.

  • A las bandas se les asignará un barrio como sede; las mafias tendrán un recinto privado y lujoso. Ambas deben mantener un rol coherente con su lore. Si no lo hacen, podrán ser disueltas.

  • Prohibido sobornar o tener comprado a personal de policía o EMS.

  • Al ingresar a una organización criminal, aceptas que pueden prescindir de ti en cualquier momento. Si sales voluntariamente o eres expulsado, el líder decidirá si se aplica PKT o CK, según el caso. No podrás volver a la misma organización.

  • No es necesario poner /pdispo para secuestros entre organizaciones.

  • Para hacer CK o PKT, se debe abrir ticket con motivo y pruebas. Una vez aprobado, debe grabarse el rol.

  • Tras un PK en rol agresivo, se debe hacer una pausa de recuperación antes de volver a otro rol agresivo.

  • Tras abatir a alguien, no debes quedarte en la zona mucho tiempo por el rol de entorno.

  • Las bandas deben ganarse el respeto de otras organizaciones y mafias al comenzar.

  • Prohibido vender armas a civiles por parte de mafias o bandas.

  • Prohibida la venta de armas entre bandas sin autorización de administración.

  • Si la banda "Nivel 0" no tiene desbloqueado el rol de entorno, no pueden ir enmascarados en su barrio sin usar /entorno.

  • Si ocurre un enfrentamiento en una sede con rol de entorno, la persona que muera puede ser víctima de CK si no fue rescatada antes del PK.

  • No se puede iniciar rol agresivo desde un vehículo. Siempre se debe estar fuera. Infringir esto tendrá sanción.

  • Bandas y mafias solo pueden actuar juntas si ambas están reunidas.

  • No está permitido rolear quitar el móvil y acceder al darkchat. El darkchat se considera privado y protegido.

  • Un miembro que acumule 4 intento homicidios contra funcionarios públicos (fuera de robos) se expone a CK (cadena perpetua).

  • Tras abandonar una organización (por PKT o CK), se debe esperar 3 días para entrar a otra. Si se quiere volver a la misma, se debe esperar 7 días.

2. BANDAS

2.1 Definición de banda

  • Grupo reducido, organizado, con características comunes: vestimenta, vehículos, comportamientos, zonas.

  • No tan articuladas como mafias. Se dan a conocer solo en su barrio o puntos dominados.

2.2 Normas

2.3 Reglas

  • Mínimo: 6 miembros. Máximo: 15 (ampliable a 18).

  • A diferencia de los civiles, pueden atracar establecimientos.

  • Deben descubrir los puntos de droga de forma IC. Pueden usar una mafia para lograrlo.

  • Deben tener respeto máximo hacia las mafias.

  • No deben descuidar su sede; deben hacer rol constante en su territorio.

2.4 Niveles

Las bandas tienen 4 niveles. La progresión depende de administración.

Nivel 1:

  • Reconocimiento oficial.

  • Sin límite de pistolas por miembro.

  • Acceso a todas las pistolas.

  • 6 a 10 miembros.

Nivel 2:

  • Hasta 15 miembros.

  • Acceso a robos medianos.

Nivel 3:

  • Acceso a subfusiles.

  • Posibilidad de ampliar mediante donación.

Nivel 4:

  • Acceso a robos grandes.

3. MAFIAS

3.1 Definición de mafia

  • Grupo organizado, con mayor estructura, poder y recursos que las bandas.

  • Su objetivo es dominar el ámbito ilegal de la ciudad.

3.2 Normas

3.3 Reglas

  • Mínimo: 10 miembros. Máximo: 25 (ampliable a 30).

  • No pueden vender productos a civiles. Solo suministran armas a bandas.

Nivel 3 (robos):

Última actualización